¿Cómo hacer RCP para gatos? (Guía paso por paso)

¿Cómo hacer RCP para gatos? (Guía paso por paso)
¿Cómo hacer RCP para gatos? (Guía paso por paso)
Anonim

Podemos imaginar el pánico que debe sentir el dueño de una mascota cuando encuentra a su amado gato inconsciente y que no responde. El tiempo es esencial, y los segundos significan literalmente la diferencia entre la vida y la muerte.

La reanimación cardiopulmonar (RCP) en animales no es muy diferente a la de las personas. La diferencia radica en el patrón necesario de respiraciones y compresiones torácicas.

Esperamos que nunca necesite usar esta información. Sin embargo, corresponde a todos los dueños de mascotas saber cómo realizar este procedimiento que salva vidas para que pueda actuar rápidamente en caso de una emergencia. La vida de tu gato puede depender de ello.

7 cosas que debe saber antes de intentar RCP en un gato

Según el Manual Veterinario de Merck, hasta el 44 % de los animales sobreviven a un evento cardíaco cuando la RCP se realiza de forma rápida y correcta. Desafortunadamente, menos del 10% vive para regresar a casa nuevamente. La efectividad y el éxito del procedimiento dependen de qué causó que el corazón de su gato se detuviera en primer lugar. La RCP es un triaje hasta que su veterinario pueda estabilizar a su mascota para una mayor investigación.

Vale la pena mencionar que un animal traumatizado es impredecible y es probable que rasguñe, muerda o pelee para escapar si vuelve a estar consciente. Es imperativo mantenerse alerta para protegerse de lesiones. Después de todo, no serás de mucha ayuda para tu gato si te lastimas.

1. Verifique los latidos del corazón y la respiración

Imagen
Imagen

Observe si el pecho de su mascota se mueve para indicar que aún respira. Es poco probable que detectes un pulso a través del miedo del gato y en tu pánico. Cíñete al indicador obvio y continúa desde ahí.

2. Pon a tu mascota de lado

Imagen
Imagen

Acuesta a tu gato de lado sobre una superficie sólida como una mesa o un escritorio. Sin embargo, incluso el piso funcionará. Evite ponerlo en una cama ya que no le permitirá obtener la fuerza adecuada detrás de las compresiones torácicas. Ponte en contacto con un familiar o amigo para que te ayude a llevar a tu mascota al veterinario si puedes.

3. Pon tus manos en posición

Coloque su mano en el costado de su gato junto a la caja torácica sobre el área más ancha de su pecho. Pon tu otra mano sobre él y bloquea tus codos. Puedes distribuir el peso de tus manos a ambos lados del animal si es un gatito poniendo el pulgar en uno y el resto de los dedos en el otro.

4. Iniciar compresiones torácicas

Comenzará la RCP con una serie rápida de compresiones torácicas para que la sangre se mueva y el oxígeno se transporte por todo el cuerpo de su mascota. La secuencia puede parecer extrema, pero una frecuencia cardíaca normal es de entre 140 y 220 latidos por minuto (lpm), que está tratando de replicar con RCP. Inicialmente, dispara de 100 a 120 veces por minuto.

Comience con 30 compresiones torácicas rápidas. Presione su pecho alrededor de una pulgada, permitiéndole volver a su tamaño completo entre compresiones.

5. Dale a tu gato respiraciones de rescate

La parte pulmonar del procedimiento son las respiraciones de rescate que administrará desde su boca hasta la nariz de su gato. Cierra su hocico con una mano y acuna su cabeza con la otra. Esta posición asegurará que la mayor cantidad de aire ingrese a su mascota. Dale a tu gatito dos respiraciones fuertes.

6. Continúe el ciclo durante 2 minutos

Repita el ciclo de 30 compresiones torácicas y dos respiraciones de rescate durante al menos 2 minutos o hasta que su mascota esté consciente. Esa es la cantidad de tiempo necesaria para llegar a la presión óptima dentro del cuerpo de su gato. Si el corazón comienza a bombear, estará en la zona correcta para garantizar una circulación y una respiración continuas.

7. Transporte a su mascota a su veterinario o clínica veterinaria de emergencia

Imagen
Imagen

Incluso si su mascota revive, es imperativo llevar a su gato al veterinario lo antes posible. Después de todo, no sabes qué causó el paro cardíaco. Además, es probable que tu gatito necesite atención posterior junto con el diagnóstico.

Coloque a su gato en una jaula transportadora, preferiblemente con piso sólido, para evitar sacudidas y movimientos bruscos para transportarlo a la clínica lo antes posible.

Cuidar a tu gato después de su terrible experiencia

Si bien el pronóstico es malo, los animales que sobreviven a un evento cardíaco necesitarán cuidados y seguimiento especiales, especialmente en los críticos primeros días. De nuevo, dependerá de la causa que marcará el rumbo.

Su veterinario probablemente hospitalizará a su gato para asegurarse de que esté estable y no corra el riesgo de una recurrencia. Tenga la seguridad de que sus acciones rápidas marcaron la diferencia, incluso si su gatito no sobrevive.

Es esencial no ser demasiado duro contigo mismo si sucede. Recuerda que las clínicas veterinarias tienen a su disposición muchos aparatos y personal cualificado. Actuar con rapidez es lo mejor que puede hacer como dueño de una mascota.

Reflexiones finales

Saber que la RCP es una habilidad para salvar vidas que todos deberían saber hacer, ya sea para salvar la vida de un miembro de la familia, un extraño o la de su gato. La clave es reconocer los signos de angustia y evitar dudas si se necesita atención urgente.

Deje que saber qué hacer en caso de emergencia le dé la tranquilidad de saber que le está dando a su gato el mejor regalo como dueño de una mascota.

Recomendado: