9 Problemas de salud comunes en los mastines: ¡enfermedades a tener en cuenta

9 Problemas de salud comunes en los mastines: ¡enfermedades a tener en cuenta
9 Problemas de salud comunes en los mastines: ¡enfermedades a tener en cuenta
Anonim

Los mastines son gigantes absolutamente gentiles que son excelentes protectores e incluso mejores compañeros. Pero antes de decidir comprar un cachorro o adoptar un adulto, es posible que se pregunte más acerca de cómo es tener uno, incluidos los posibles problemas médicos.

Los mastines son saludables, especialmente si los compras a un criador de confianza u obtienes un historial veterinario completo. Estos son algunos problemas con los que debería estar familiarizado, por si acaso.

Los 9 problemas de salud comunes en los mastines

1. Displasia de cadera y codo

La displasia de cadera y codo son trastornos esqueléticos comunes que pueden ser muy dolorosos para nuestras mascotas. Las caderas y las articulaciones se forman con una bola y cavidades, generalmente amortiguadas por cartílago.

Con esta condición, la bola y el casquillo no encajan correctamente y se frotan y muelen entre sí en lugar de deslizarse suavemente. Con el tiempo, provoca deterioro y pérdida de función en codos y caderas.

Afortunadamente, se pueden realizar pruebas antes de que se desarrollen los síntomas para ver si su perro está predispuesto.

Los signos de displasia de cadera y codo incluyen:

  • Debilidad en las piernas
  • Dolor en las articulaciones
  • Cojeando
  • Renuencia a caminar por pendientes
  • Tambaleo
  • Disminución del rango de movimiento

Puede controlar la displasia de cadera de su perro según la etapa y la gravedad.

Imagen
Imagen

2. Alergias

Su mastín puede ser susceptible a las alergias alimentarias y ambientales. Esto variará de cachorro a cachorro, provocando reacciones en el sistema inmunológico y la piel. Puede llevar un tiempo identificar las alergias, ya que no siempre todos los síntomas son evidentes al principio.

Sin embargo, durante una serie de tiempo, es posible que notes los siguientes signos:

  • Piel seca
  • Picazón excesiva
  • Infecciones frecuentes
  • Tos
  • Estornudos

Puede llevar algún tiempo determinar la alergia subyacente de su mastín. Se pueden completar algunas pruebas para ver si proviene de alimentos, productos o el medio ambiente. Luego, su veterinario podría pedirle que realice pruebas para ver si los síntomas mejoran sin la presencia de ciertos factores desencadenantes.

3. Miocardiopatía dilatada

La miocardiopatía dilatada es una degeneración del músculo cardíaco. Debido a esta degeneración, el corazón se vuelve más delgado, especialmente en el ventrículo izquierdo. Debido a que su corazón bombea sangre constantemente, estas paredes delgadas se estiran, lo que da como resultado un corazón más grande.

Una vez que alcanza este tamaño, se considera cardiomiopatía dilatada. Esto puede causar la aparición de insuficiencia cardíaca en razas grandes.

Los signos de miocardiopatía dilatada incluyen:

  • Respiración rápida al descansar o dormir
  • Mayor dificultad para respirar
  • Durmiendo sin descanso
  • Tos o arcadas
  • Debilidad
  • Colapsar o desmayarse
  • Disminución del apetito
  • Vientre distendido
  • Cambio de comportamiento
  • Muerte súbita

Si nota alguno de estos síntomas, es muy importante que lleve a su perro al veterinario para que realice más pruebas.

Imagen
Imagen

4. Ojo de cereza

El ojo de cereza ocurre cuando el tercer párpado se evierte. Este problema se puede resolver con cirugía.

5. Infecciones del oído

Los mastines, entre otras razas, pueden contraer infecciones de oído frecuentes. Estas infecciones son dolorosas y fáciles de detectar, ya que hacen que tu perro sacuda la cabeza o se rasque las orejas sin descanso.

También puede ver signos visuales como inflamación, olor desagradable y secreción de color negro a amarillo. Las infecciones de oído pueden deberse a varios factores, como la entrada de agua o humedad en los oídos.

Las infecciones del oído no deben confundirse con los ácaros del oído. Los ácaros del oído son pequeños insectos que infestan el canal auditivo y causan picazón intensa y secreción.

Imagen
Imagen

6. Obesidad

Si tienes un mastín, sabes cuánto les encanta comer. Por lo tanto, si sus dietas no son tan restringidas, es posible que acumulen kilos de más, lo que los conducirá a la obesidad.

Afortunadamente, la obesidad se controla fácilmente. Si no se controla, puede provocar otros problemas como la diabetes.

7. Inflar

La hinchazón es una condición de salud desafortunada pero común en muchas razas grandes. Esto sucede cuando el abdomen se llena de gases, líquidos y alimentos, lo que hace que el estómago se retuerza.

Este problema puede aparecer muy rápidamente y, a menudo, es causado por comer demasiado rápido, comer en exceso, beber demasiada agua demasiado rápido y una serie de otras conexiones potenciales. Este problema puede afectar a muchas razas grandes, pero también puede afectar a razas de diferentes categorías de tamaño.

Los signos de hinchazón incluyen:

  • Inquietud
  • Abdomen distendido
  • Vientre doloroso
  • angustia
  • Náuseas sin vomitar
  • Babeando
  • Jadeando

Desafortunadamente, esta condición siempre es fatal sin tratamiento. Por lo tanto, es importante buscar tratamiento del veterinario de su perro de inmediato.

Imagen
Imagen

8. Hipotiroidismo

En el cuello de tu perro hay una glándula llamada tiroides. Controla la producción y circulación de hormonas por todo el cuerpo. Cuando la tiroides produce muy poca hormona, puede causar una afección conocida como hipotiroidismo.

El hipotiroidismo puede ser difícil de diagnosticar, por lo que es importante saber qué buscar. Su veterinario tendrá que realizar una serie de análisis de sangre para determinar los niveles de tiroides y los posibles problemas en los mismos.

Los signos de hipotiroidismo incluyen:

  • Aumento de peso sin aumento de aporte calórico
  • Letargo
  • F alta de alegría
  • Abrigo seco y opaco
  • Adelgazamiento del cabello

Si su perro tiene hipotiroidismo, su veterinario le recetará una dosis específica de hormonas tiroideas de reemplazo. Su veterinario tomará muestras de sangre de forma rutinaria para asegurarse de que los niveles de tiroides sean normales y ajustará la medicación según sea necesario.

9. Convulsiones y epilepsia

Los mastines a veces pueden sufrir convulsiones debido a otra condición de salud subyacente. Los tipos de ataques pueden ser muy diferentes y tener varias causas.

A veces, los trastornos convulsivos pueden deberse a toxinas, enfermedades hepáticas, niveles altos o bajos de azúcar en la sangre, enfermedades renales, anemia, lesiones en la cabeza, encefalitis, cáncer cerebral, derrames cerebrales y problemas de electrolitos. Como puede ver, en realidad no existe una talla única para todos, y cualquier parte del cuerpo puede causar el efecto.

La epilepsia es un tipo específico de trastorno convulsivo que representa aproximadamente el 5% de todos los casos de convulsiones en perros.

Los signos de convulsiones incluyen:

  • Sacudidas
  • Mirada aturdida
  • Desorientación
  • Babeando
  • contracciones musculares
  • Pérdida del conocimiento
  • Movimientos de piernas remando
  • Tambaleo

Algunos perros tendrán que tomar medicamentos anticonvulsivos para reducir los efectos. A veces, las convulsiones también se pueden controlar mediante el tratamiento de la afección subyacente.

Imagen
Imagen

Importancia de la atención veterinaria de rutina

Tan pronto como traigas a tu cachorro a casa, es importante comenzar con ese cuidado de inmediato. En el primer año, tu veterinario y tu cachorro se conocerán muy bien. Una vez que se realicen las vacunas de rutina, la desparasitación, la cirugía de esterilización y castración y la colocación del microchip, su veterinario verá a su amigo peludo una o dos veces al año.

Durante los exámenes, su veterinario puede buscar cualquier señal de que se hayan desarrollado problemas desde la última vez que estuvieron. Adelantarse a los posibles problemas puede prepararlo para futuras posibilidades.

Comprar a un criador de confianza

La mayoría de las condiciones genéticas de salud de los mastines se pueden evitar muy fácilmente. Si compra a un criador con licencia, ambos padres deben someterse a pruebas completas para detectar enfermedades o trastornos genéticos que puedan transmitir a través de la línea de sangre.

Los perros con enfermedades genéticas nunca deben utilizarse en programas de cría. Todos los cachorros también deben recibir atención veterinaria primaria y pruebas generales.

Imagen
Imagen

Conclusión

Entonces, ahora tiene una breve idea de qué enfermedades y enfermedades puede esperar, y cómo puede evitar potencialmente contraer un mastín que tiene una. Recuerde, si considera adoptar un mastín con una condición de salud actual, solo usted puede decidir si es algo que desea asumir. Algunas condiciones de salud pueden evitarse mediante una reproducción adecuada, una investigación oportuna y un tratamiento rápido.

Recomendado: