Si acaba de empezar a criar pollo en su patio trasero, es posible que necesite algunas ideas sobre golosinas de pollo. Algunas de sus comidas favoritas incluyen frutas como el melón, la sandía y las granadas, gusanos, vegetales de hojas verdes y varios tipos de semillas.
El melón es seguro para su bandada de pollos y tiene nutrientes esenciales. Como alimento versátil, tanto la cáscara, las semillas y la carne son comestibles. Al igual que cualquier otra golosina, los criadores de pollos deben ofrecer melón con moderación para complementar la alimentación.
¿Qué hace que el melón sea adecuado para la dieta de sus pollos? Echemos un vistazo más de cerca.
Datos nutricionales del melón
Según el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), el melón es nutricionalmente denso y contiene vitaminas y minerales esenciales. En comparación con otras frutas con alto contenido de azúcar, son bajas en carbohidratos, grasas y calorías. Según el análisis del USDA, los melones tienen los siguientes nutrientes.
![Imagen Imagen](https://i.petlovers-guides.com/images/009/image-4409-1-j.webp)
Vitamina A
Los alimentos ricos en vitamina A son buenos para la visión, el crecimiento y la división celular. La composición de nutrientes del melón ayuda con el tracto digestivo, las vías respiratorias, la piel y la vista de su pollo. Una vez que su rebaño carece de vitamina A, se vuelve predispuesto a enfermedades como la conjuntivitis.
Vitamina C
La vitamina C es esencial para tus pájaros, especialmente para la síntesis de colágeno. Este nutriente contribuye al desarrollo saludable de huesos y tejidos en su pollo y al mantenimiento y reparación de las células.
En circunstancias normales, el pollo produce vitamina C. Sin embargo, esto puede no ser suficiente en condiciones estresantes. El melón proporciona la fuente externa de vitamina C para aumentar la inmunidad y combatir las infecciones.
Betacaroteno
Los pollos requieren betacaroteno para determinar el color de la piel, la cresta, los huevos, las plumas, la piel y el pico. Este nutriente también es un antioxidante que mejora la salud de su pollo.
Calcio
En 100g de melón crudo, el contenido de calcio es de 9g. El calcio es uno de los nutrientes esenciales para el pollo. Ayuda con el desarrollo de huesos fuertes en su rebaño. Es crucial para los pollos de todas las edades. Para los jóvenes, usan calcio para crecer.
Las razas que ponen huevos requieren calcio para la formación de cáscaras de huevo sólidas. Si nota, sus huevos de gallina tienen cáscaras débiles; tienen una deficiencia de calcio.
![Imagen Imagen](https://i.petlovers-guides.com/images/009/image-4409-2-j.webp)
Potasio
Los niveles de potasio en el melón son relativamente altos. Los beneficios de este nutriente radican en cuidar el equilibrio electrolítico de tu rebaño. Este equilibrio ayuda a regular la temperatura de su pollo.
Una parte esencial de las funciones metabólicas y celulares del cuerpo, el potasio contribuye al uso efectivo del agua en el cuerpo del pollo.
Folato
La deficiencia de folato es común entre los pollos. El nutriente es difícil de encontrar en la dieta, pero es crucial para la formación de sangre. La ausencia de folato hace que sus aves estén anémicas y pueden experimentar un retraso en el crecimiento.
Folate también ayuda con el crecimiento del cuerpo y la formación saludable de plumas. Por lo tanto, complementar la dieta con melón proporciona un impulso.
Antioxidantes
Además del betacaroteno, el melón también tiene antioxidantes como flavonoides y polifenoles. Son antiinflamatorios, lo que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones y reparar los daños. Este nutriente construye el tejido corporal de su pollo, lo que se traduce en un mejor desarrollo del cuerpo y las plumas.
Fibra
El melón es una fuente de fibra necesaria para la digestión. Como nutriente crucial, promueve el desarrollo de un tracto digestivo saludable y erradica el estreñimiento. Este elemento hace que los melones sean más adecuados para pollo en áreas con clima y temperaturas cálidas.
Agua
Como fruta de melón, los melones tienen un alto contenido de agua. La parte de la carne se compone principalmente de agua, que es esencial para la hidratación del pollo.
Cómo alimentar al pollo con melones
![Imagen Imagen](https://i.petlovers-guides.com/images/009/image-4409-4-j.webp)
Como regalo, el melón no debe constituir la dieta principal de su pollo. Los criadores de pollos deben incluir esta fruta de melón encima de la dieta principal para aumentar los nutrientes.
Debido a que los pollos no son quisquillosos con la comida, tenderán a comerse todas las partes de un melón. Cada pieza viene con diferentes beneficios para su rebaño. Examinemos esto.
La Carne
Como fruta, la pulpa del melón es la parte más jugosa. También es el más sabroso y contiene mucha agua; por lo tanto, al pollo le encantará. Esta parte es la parte más fácil para tus pájaros. Debido al alto contenido de agua, la pulpa es perfecta para climas cálidos.
La corteza
La corteza es la parte exterior (piel) de la fruta. Puede que no sea muy jugoso y sabroso, pero sigue siendo muy nutritivo para tus pájaros. La corteza exterior es fibrosa. Es posible que el pollo no consuma la mayor parte de esta parte, ya que es más dura, pero llena mucho.
Las semillas
Las semillas de melón son seguras para el consumo de pollo. Debido a la presencia de una molleja en sus cuerpos, pueden digerir fácilmente los granos.
Cómo preparar el melón
Al igual que con cualquier verdura, es necesario prepararlas con antelación. Hacer esto asegura que el melón esté libre de químicos, pesticidas o herbicidas que dañarían a su rebaño. También puedes optar por verduras puramente ecológicas, sobre todo si vas a incluir la corteza.
Hay varias formas de preparar el melón para su consumo.
1. Lave el melón
Lavar el melón reduce significativamente la exposición a productos químicos nocivos. Frote bien el melón con agua limpia antes de alimentar a su pollo.
![Imagen Imagen](https://i.petlovers-guides.com/images/009/image-4409-5-j.webp)
2. Cortar el melón en trozos
Ya sea que tenga algunas gallinas o un rebaño, puede facilitar la alimentación cortando el melón en mitades o cuartos. Coloca estas piezas en tu gallinero para que las gallinas las picoteen.
Además, puedes elegir cortar el melón en dados y darles de comer trozo tras trozo. Este método gestiona eficazmente el tamaño de las porciones. Además, también puedes refrigerar las piezas y alimentar a tu pollo más tarde ya sea solo o con otros alimentos.
3. Prepara las semillas y la corteza
Si a tu bandada de pollos le gustan más las semillas de melón, puedes secarlas primero para que sean más fáciles de consumir. Puedes ir un paso más allá y molerlos para poder mezclarlos con otras delicias. Cuando se trituran, se pueden combinar con el alimento granulado para proporcionar un refuerzo de nutrientes.
Como la parte menos consumida, la cáscara también se puede secar y moler para mezclarla con otras delicias. Este toque de sabor en su alimentación regular los mantendrá ansiosos por la hora de comer.
![Imagen Imagen](https://i.petlovers-guides.com/images/009/image-4409-6-j.webp)
¿Cuáles son los riesgos de alimentar a su pollo con melón?
Los melones generalmente son seguros, pero pueden ser riesgosos en algunas circunstancias. Analicemos algunos de ellos.
1. Cantalupo rancio
El pollo picotea su comida a intervalos. Para partes como la corteza, pueden tardar mucho tiempo en terminar. Si no retira las sobras del gallinero, lo más probable es que se pudran.
Alimentar a tu pollo con comida rancia podría ocasionar problemas como infecciones bacterianas. Siempre es mejor tirar todo lo que tenga moho. Los comederos no deben almacenar piezas refrigeradas por más de dos días para evitar infecciones bacterianas.
![Imagen Imagen](https://i.petlovers-guides.com/images/009/image-4409-7-j.webp)
2. Roedores no deseados
Si no retira los restos de comida lo suficientemente pronto, esto podría atraer fácilmente roedores no deseados a su gallinero. Tener esto presenta más riesgos para la salud y requiere una estrategia adecuada para eliminarlos.
3. Sobrealimentar al pollo
Los melones son golosinas y no la dieta principal. El pollo requiere alimentos que proporcionen la mayoría de los nutrientes, y las golosinas solo actúan como suplementos. Por lo tanto, debe tener cuidado de no sobrealimentar a su rebaño con melones.
Demasiado consumo podría causar problemas. Idealmente, las golosinas deberían representar el 5% de toda la dieta. Si necesita obtener la cantidad adecuada, hable con su veterinario. Por lo tanto, al planificar sus comidas con pollo, equilibre todos los alimentos de manera eficiente.
4. Melones con Químicos
Para evitar alimentar a su pollo con alimentos o golosinas que contengan productos químicos nocivos, se recomienda que los limpie bien. Puede garantizar la calidad de las golosinas limpiándolas según los estándares de consumo humano. Los melones contaminados podrían infectar fácilmente a tu raza e incluso matarla.
Conclusión
Los melones son una gran adición a la dieta de su pollo. Su alta composición de nutrientes es beneficiosa para el crecimiento, la formación de huesos, la hidratación y el desarrollo de la piel y las plumas.
A pesar de estos beneficios, no se debe confiar en los melones como dieta principal. Deben ofrecerse con moderación como suplemento. Por mucho que los pollos coman todas las partes del melón, debes mantener la frescura. Alimentarlos con fruta rancia podría provocar infecciones bacterianas.
Los melones son seguros para sus pájaros siempre que estén frescos. Por lo tanto, mientras prepara las comidas para sus pollos, agregue un poco de melón en el gallinero.