La madurez sexual en los gatos no es lo primero en lo que piensa la mayoría de las personas cuando tienen un gato bajo su cuidado. Sin embargo, comprender esta etapa de crecimiento en los gatos es fundamental, ya que te permite saber cómo tratar a tu gatito cuando alcanza la madurez sexual.
Entonces, ¿a qué edad alcanzan los gatos la madurez sexual?
Los gatos machos pueden volverse sexualmente activos entre los 4 y los 6 meses de edad, generalmente más cerca de los 6 meses. Sin embargo, por lo general no pueden dejar embarazada a una gata hasta alrededor de los 6 a 12 meses de edad. Por otro lado, las gatas alcanzan la madurez sexual a partir de los cuatro meses de edad.
Dicho esto, a continuación encontrará una guía completa que explica todo lo que necesita saber sobre la madurez sexual en los gatos.
¿A qué edad maduran sexualmente los gatos machos?

Como se mencionó anteriormente, los gatitos machos alcanzan la madurez sexual alrededor de los 4 a 6 meses de edad, pero no pueden fecundar a una gata hasta los 6 a 12 meses de edad.
Cuando un gatito macho está a punto de nacer, su cuerpo experimenta un aumento de testosterona. Sin embargo, las células de Leydig (que son las encargadas de producir testosterona) permanecen inactivas hasta que el gatito tiene alrededor de 3 meses. En este momento, el gatito macho habrá tenido suficiente testosterona para iniciar el crecimiento de las espinas del pene (sí, los gatos machos tienen penes con púas), que alcanzan su tamaño completo alrededor de los 6 o 7 meses de edad.
Alrededor de los 5 meses de edad, los testículos del gatito macho son lo suficientemente maduros para la espermatogénesis temprana. Sin embargo, por lo general se necesitan de 1 a 2 meses adicionales antes de que se puedan encontrar espermatozoides en sus túbulos seminales.
¿Cómo puedo saber si mi gato macho es sexualmente maduro?
Veamos los signos físicos y de comportamiento que indican que tu amigo felino es sexualmente activo.
1. Testículos fácilmente visibles
Un signo de madurez sexual es la visibilidad de sus testículos una vez que se han desarrollado por completo. Por lo general, los testículos de un gato macho comienzan a desarrollarse alrededor de los 2 meses de edad. Sin embargo, estarán completamente desarrollados y serán fácilmente visibles más adelante. Pero ten en cuenta que no todos los testículos de los gatitos machos descienden cuando son sexualmente maduros.
2. Olor de orina fuerte y desagradable
A medida que su gato macho se vuelva sexualmente activo, notará que su orina tiene un olor fuerte y desagradable. Este olor se atribuye a los altos niveles de hormonas como la testosterona.
3. Marcado de orina (pulverización)

Por lo general, a medida que su gato macho alcanza la madurez sexual, se vuelve más territorial. Esto significa que sentirá la necesidad de marcar su territorio, y una forma de hacerlo es marcando con orina (rociando). Por lo tanto, su gato rociará su orina distintivamente maloliente alrededor de su hábitat, es decir, su casa o jardín.
4. Personalidad agresiva
Desafortunadamente, no solo los humanos experimentan la fase de "adolescente malhumorado". A medida que los gatos, especialmente los machos, maduran sexualmente, su personalidad comienza a cambiar. Por lo tanto, su gatito macho puede comenzar a ser más agresivo con usted, con otras personas en su hogar e incluso con otras mascotas (si tiene alguna).
5. Búsqueda de pareja
Tu gato macho estará más dedicado a encontrar pareja a medida que se vuelva sexualmente activo. Notarás que tu gato comienza a desarrollar hábitos destinados a encantar a las gatas, como maullar y merodear con frecuencia. También notará que su gato comenzará a escabullirse de la casa con regularidad. Además, puede comenzar a pelear con otros gatos afuera por compañeras femeninas.
¿A qué edad maduran sexualmente las gatas?
Por lo general, las gatas maduran sexualmente entre los 4 y los 6 meses de edad. Una vez que alcanzan la madurez sexual, comienzan a pasar por ciclos estrales, más conocidos como ciclos de celo.
¿Con qué frecuencia una gata entra en celo?

Por lo general, las gatitas tienen poliestro estacional, lo que significa que tienen varios ciclos de estro/celo durante la temporada de reproducción. Normalmente, la temporada de cría de un gato varía según los factores ambientales y geográficos, como el número de horas de luz y la temperatura.
Por ejemplo, las gatas del hemisferio norte pasan por su ciclo estral desde enero hasta finales de la temporada de otoño. Por otro lado, las gatas de las regiones tropicales o que viven principalmente en el interior pasan por su ciclo estral durante todo el año debido al mayor número de horas de luz.
¿Cuánto dura un ciclo estral?
Por lo general, el ciclo de una gata puede durar entre 1 y 21 días; sin embargo, la duración media es de unos siete días. Si la gata no se aparea durante su ciclo, se quedará sin celo durante unos 2 a 19 días. Por lo tanto, el ciclo estral completo de una gata puede durar entre 1 y 6 semanas, con una duración promedio de aproximadamente 3 semanas.
¿Cuáles son los signos de que mi gata es sexualmente activa?
Estas son las principales señales que indican que una gatita es sexualmente madura.
1. Gato llamando

Cuando tu gata sea sexualmente activa, notarás que comenzará a aullar durante largos períodos. A veces, su maullido puede sonar como si tuviera dolor. Por lo general, las gatas hacen estas vocalizaciones para atraer a los machos.
2. Mayor afecto
Otra señal reveladora de que tu gata “está en celo” es un mayor afecto. Incluso los gatos normalmente afectuosos comenzarán a mostrar mayores signos de afecto y comenzarán a prestar más atención a otras mascotas, personas e incluso muebles.
Si tu gata se frota la cabeza y las nalgas contra los muebles o las personas con más frecuencia, se mueve entre las patas y rueda por el suelo con más frecuencia, es muy posible que esté "en celo".
3. Asumir la posición de apareamiento con más frecuencia
Cuando tu gata es sexualmente activa, notarás que adopta la posición de apareamiento (lordosis) con más frecuencia, especialmente cuando es una mascota. Su cabeza caerá, colocará la mitad delantera de su cuerpo más cerca del suelo y levantará la parte trasera de su cuerpo con la cola hacia un lado.
4. Olor fuerte y desagradable en su orina

Al igual que los gatos machos, la orina de las gatitas sexualmente maduras también tiene un olor fuerte y desagradable. Este olor se atribuye al aumento de los niveles de estrógeno.
5. Marcado de orina (pulverización)
Al igual que los gatitos machos, las gatas también rocían su orina en superficies verticales, pero por una razón diferente. Por lo general, lo hacen para atraer a compañeros masculinos.
6. Lamer en exceso
Cuando tu gata es sexualmente activa, como técnica de aseo personal, comenzará a lamerse la zona genital, que puede hincharse.
7. Búsqueda de pareja

También puede notar que su gato merodea afuera por períodos más prolongados si lo deja salir, o tratará de escapar si está adentro solo para buscar una pareja masculina.
Castración/esterilización de gatos
Los veterinarios recomiendan esterilizar o castrar a su compañero felino a menos que planee criar a su gato de manera responsable. Entonces, ¿qué es exactamente la castración?
La esterilización, conocida científicamente como orquidectomía en gatos machos, es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de los testículos, una vez maduros sexualmente.
La esterilización en gatas también es un procedimiento quirúrgico que implica la extirpación de los ovarios y/o el útero, previniendo futuros ciclos estrales y reproductivos. Por lo general, hay dos tipos de esterilización; la ovariectomía, que consiste en extirpar los ovarios de una gata, y la ovariohisterectomía, que es la extirpación de los ovarios y el útero de una gata.
Hay muchos beneficios de castrar o esterilizar a un gato.
Entre ellos se incluyen:
- Control de la población felina. ¿Sabías que millones de gatos son sacrificados cada año porque no hay suficientes hogares disponibles para ellos? Por lo tanto, castrar o esterilizar ayuda a controlar la población de gatos que hay.
- Reduce los comportamientos que conlleva la actividad sexual, como marcar con orina.
- Reduce el riesgo de complicaciones de salud en gatos. Castrar a los gatos machos reduce el riesgo de desarrollar problemas de salud como el cáncer testicular. Por otro lado, esterilizar a las gatas puede eliminar sus posibilidades de desarrollar problemas de salud, como una infección uterina.
Reflexiones finales
Comprender la madurez sexual en los gatos es importante si eres dueño de un gato o aspiras a tenerlo. Si bien la esterilización o castración es muy recomendable cuando se trata de controlar a un gato sexualmente activo, es recomendable consultar a un veterinario para comprender completamente todo lo que hay que saber sobre estos procedimientos.