¿Por qué los perros más pequeños son más agresivos que los perros más grandes? 4 razones

Tabla de contenido:

¿Por qué los perros más pequeños son más agresivos que los perros más grandes? 4 razones
¿Por qué los perros más pequeños son más agresivos que los perros más grandes? 4 razones
Anonim

Es algo que la gente ha asumido durante mucho tiempo como cierto, y ahora hay evidencia científica que lo respalda: los perros más pequeños son, en promedio, más agresivos que los perros más grandes.

Pero ¿por qué? ¿Son inseguros acerca de su tamaño? ¿Fueron criados para trabajos más feroces que sus hermanos más grandes? ¿O simplemente piensan que nadie los verá venir? De hecho,hay más factores que influyen en este comportamiento.

Queríamos llegar al fondo de este misterio, así que nos sumergimos profundamente en el asunto.

La Evidencia

Hasta hace poco, la mayor parte de la evidencia que apoyaba esta teoría era anecdótica. Sin embargo, según un estudio reciente realizado por la Universidad de Helsinki, los perros pequeños tienen un 49 % más de probabilidades de mostrar un comportamiento agresivo que los perros grandes y un 38 % más de probabilidades de ser agresivos que los perros medianos. (No hubo diferencia en la probabilidad de agresión entre perros medianos y grandes).

Si bien es fácil tomar esta información al pie de la letra y simplemente asumir que el tamaño es lo único que importa, hay varios otros factores que el estudio encontró que pueden contribuir a la agresión. Estos incluyen edad, sexo, miedo, raza, perros en la familia y la interacción del dueño con sus perros.

Resulta que los perros pequeños quedan en el extremo corto del palo en casi todas estas categorías, y eso puede explicar en gran medida por qué son más agresivos en general.

Dos factores no juegan necesariamente en el aspecto del tamaño: el sexo y la cantidad de perros en la familia. Los perros machos suelen ser más agresivos que las hembras, pero eso es cierto para los perros de cualquier tamaño.

Además, cuantos más perros haya en el hogar, menor será la probabilidad de que ocurra una agresión; parece que se enseñan unos a otros modales apropiados. Sin embargo, suponemos que las personas con perros pequeños tienen la misma probabilidad de tener varias mascotas que las que tienen cachorros más grandes, por lo que es poco probable que eso contribuya al complejo de Napoleón de los cachorros pequeños.

Veamos cada uno de los factores restantes individualmente.

Imagen
Imagen

Las 4 razones por las que los perros pequeños son más agresivos que los perros grandes

1. Edad

Según el estudio, la probabilidad de agresión aumenta a medida que el perro envejece, y el riesgo se vuelve más significativo después de que el perro cumple 10 años. Dado que el promedio de vida de un perro de raza grande es de solo 8 a 12 años, tiene sentido que esto afectaría más negativamente a las razas más pequeñas.

A medida que un perro envejece, hay una serie de factores que pueden volverlo gruñón. Muchos perros tienen mala salud y pueden tener dolor físico todo el tiempo, lo que aumenta las probabilidades de que ataquen. Otros pueden tener dificultad para ver y es más fácil tomarlos por sorpresa.

Los perros pueden incluso desarrollar demencia, y eso puede hacer que un perro dulce reaccione de forma violenta e impredecible.

Es posible que no puedas hacer mucho al respecto (y tener un perro viejo y malo puede ser preferible a tener un perro que murió joven), pero para darle a tu perro la mejor oportunidad de envejecer con gracia, aliméntalo con una dieta saludable, bríndeles mucho ejercicio y llévelos a chequeos regulares.

Imagen
Imagen

2. Miedo

El mundo es un lugar grande y aterrador cuando eres un chihuahua de 5 libras. Los perros más pequeños tienen muchos más depredadores que los perros más grandes, y tienen que preocuparse por todo, desde búhos y pumas hasta, sí, perros más grandes.

Tiene sentido que siempre estén en guardia. Simplemente tienen más situaciones de vida o muerte con las que lidiar que un gran danés, por lo que es probable que desconfíen más de todos y de todo.

Los perros más pequeños también tienen más probabilidades de lastimarse accidentalmente. Ya sea que eso signifique que los pisen, los dejen caer o simplemente jueguen con demasiada brusquedad, también tienen que preocuparse por las personas en sus vidas. Probablemente también serías un cascarrabias si tuvieras que preocuparte de que los gigantes te pisoteen todo el tiempo.

La mejor manera de aumentar la confianza de un perro es socializarlo tanto como sea posible. También querrá tener mucho cuidado con ellos y asegurarse de que los demás miembros de su familia (especialmente los niños) también sepan que deben tener cuidado.

Imagen
Imagen

3. Raza

No estamos seguros de si atribuir esto a la correlación o la causalidad, pero el simple hecho es que, según el estudio, más razas pequeñas tienen una inclinación a ser agresivas que las razas más grandes. Las tres razas con más probabilidades de ser agresivas son el caniche miniatura, el schnauzer miniatura y el collie áspero.

Otras razas de perros que obtuvieron una puntuación alta en su escala de agresión fueron el chihuahua, el Crestado Chino y el Coton de Tulear, todos perros pequeños.

A primera vista, no hay razón para que este sea el caso; después de todo, no es como si alguien criara caniches miniatura para el combate. Sin embargo, sea cual sea la razón, ciertamente parece haber un vínculo entre las razas más pequeñas y las tendencias agresivas.

Imagen
Imagen

4. Interacción con el propietario

Este es uno de los factores más importantes y sobre el que tienes más control. Los investigadores detrás del estudio encontraron que los dueños de perros de razas más pequeñas eran menos propensos a entrenarlos, lo que los hacía más propensos a ser violentos y mal educados.

Hay varias razones por las que este podría ser el caso. Algunos dueños sienten que su cachorro pequeño no puede hacer mucho daño, por lo que no tiene sentido entrenarlos, mientras que otros pueden pensar que es lindo ver a un cachorro diminuto gesticulando agresivamente hacia un perro mucho más grande.

Puede ser lindo, hasta que el perro más grande decida que ya ha tenido suficiente. El hecho es que no entrenar a su perro pequeño hace que sea mucho más probable que tenga un final prematuro. Un perro pequeño que muerde a los niños, incluso si el daño no es grave, es más probable que se ordene que lo sacrifiquen, y uno que comienza a pelear con Rottweilers es más probable que termine muriendo a causa de las heridas sufridas en dicha pelea.

Si decides adoptar un perro de raza pequeña, debes darle la misma cantidad de trabajo de socialización y obediencia que le darías a un perro más grande. Puede que no sean una amenaza para la vida humana, pero aun así pueden desfigurar a las personas (especialmente a los niños pequeños), y no querrás que tu amada mascota muera prematuramente porque no le enseñaste mejor.

Otro factor involucrado aquí es que los dueños primerizos parecen más propensos a adoptar perros más pequeños, bajo la impresión errónea de que son más fáciles de criar. Muchas razas pequeñas son increíblemente tercas, mientras que los perros más grandes pueden ser agradables y fáciles de complacer, así que no haga suposiciones. Investigue, obtenga la raza adecuada para usted y no tenga miedo de pedir ayuda a un profesional si la necesita.

Imagen
Imagen

¿Cuál es el veredicto? ¿Por qué los perros pequeños son más agresivos que los grandes?

No hay una respuesta única a esta pregunta (y debe tenerse en cuenta que no siempre es el caso: hay muchos perritos dulces y pequeños por ahí y muchos gigantes feroces). Es una combinación de muchos factores, incluido el miedo que conlleva ser un perro pequeño en un mundo grande y grandioso.

La buena noticia es que la agresividad no es un rasgo inmutable. Hay cosas que puede hacer para que su perro pequeño sea más amigable, menos temeroso y, en última instancia, menos agresivo.

Todo comienza con una adecuada formación y socialización. Una vez que sepan que no todo el mundo quiere comérselos (y que usted los respaldará si algo lo intenta), serán más curiosos y acogedores que desconfiados y enojados. Sin embargo, tienes que dedicar tiempo y esfuerzo.

Mantenerlos saludables es igualmente importante. Asegúrese de que tengan una dieta saludable, jueguen con ellos de manera segura y llévenlos a chequeos regulares. Esto hará que sea menos probable que sientan dolor a medida que envejecen, y nadie puede ser feliz si está sufriendo.

Si tienes un perro más pequeño, debes tener mucho cuidado para asegurarte de que se comporte bien y esté bien cuidado. Pueden ser tan divertidos y cariñosos como sus contrapartes más grandes, ¡pero solo si sus humanos también saben cómo comportarse!

Recomendado: